Páginas
- INTRODUCCIÓN
- LEY DE FARADAY
- CASA Y LETRAS EN 3D
- VIDEO
- PARTES DEL AEROGENERADOR Y APLICACIONES
- VENTAJAS Y DESVENTAJAS; RENDIMIENTO
- CASOS EN COLOMBIA
- ESTADÍSTICAS Y PERSPECTIVAS
- AEROGENERADOR DE 600W EN 3D
- DESCRIPCION DEL PROYECTO
- ENTRADAS TÍPICAS
- CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Y DIFICULTADES
- MATERIALES Y DIMENSIONES
- CÁLCULOS
- POTENCIA DEL VIENTO MENSUAL
- REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
jueves, 28 de agosto de 2014
LEY DE FARADAY
La ley de Faraday nos habla sobre la corriente eléctrica producida por una inducción electromagnética es decir, proceso donde hay una variación temporal del flujo magnético el cual cambia a través de un campo eléctrico que atraviesa la superficie limitada por una espira conductora que induce en esta una corriente eléctrica.
En nuestro experimento con una bobina de alambre de calibre 32 , unos imanes de neodimio , un led y otros elementos, buscamos crear un flujo magnético para producir una corriente y así prender el led , al acercar el imán a la bobina aumenta el flujo magnético que atraviesa cada una de las espiras y se induce una corriente eléctrica, al alejar el imán disminuye el flujo magnético y también se induce una corriente eléctrica pero de sentido contrario al del caso anterior , así Creamos una corriente eléctrica inducida es importante saber que el imán no puede estar en reposo respecto a la bobina porque el campo magnético que atraviesa la bobina no cambiaría
Una de las conclusiones que encontramos es que los imanes necesitan tener más intensidad para que se produzca una corriente eléctrica. Y el cd donde estos se encuentran pegados, debe girar de forma rápida de tal manera que se produzca un cambio de flujo magnético. Además, se colocaron dos bobinas debido a que la fem inducida es proporcional al número de estas ya que entre mayor se la cantidad de estas, mayor será el flujo magnético que pasa por estas.
miércoles, 20 de agosto de 2014
EXPLICACIÓN FISICA
A partir del viento que pasa por un aerogenerador, al chocar este con las aspas del molino genera un movimiento circular provocando así una fuerza giratoria, estas aspas toman la energía proveniente del aire convirtiéndola (energía mecánica) que es la que produce el movimiento, como su velocidad de giro es muy lenta, el multiplicador permite que el eje de alta velocidad gire mucho más rápido que el de baja velocidad; permitiendo el funcionamiento del generador eléctrico. Este último convierte la energía mecánica en energía eléctrica.
Para calcular el flujo másico y la potencia del viento, se tiene en cuenta estas variables:
La dirección del viento
Flujo masico:
Potencia del viento
INTRODUCCIÓN
La energía renovable es aquella que
proviene de fuentes naturales inagotables contribuyendo al medio ambiente
debido a que es la alternativa más limpia para este. Se puede regenerar de una
manera natural o artificial. Estas producen electricidad a partir del sol, el
viento y el agua, entre los diferentes tipos de energías se encuentra la
energía hidráulica, eólica, solar, geotérmica y mareomotriz.
Por esa razón, en este blog se
enfocara en la energía eólica pues es una fuente de energía limpia
que no genera contaminación, debido a que no
se requiere de ningún tipo de combustión para
que esta se de . Esta energía es producida por el movimiento de las masas
de aire, donde el principal medio de generar electricidad es por medio de
aerogeneradores más conocidos como “molinos de viento”. El paso de este
por las hélices que por medio de un mecanismo, que mueven sus aspas convirtiendo la
energía cinética del aire en energía mecánica. Lo cual se explicará mediante la ley de Faraday.
Estos molinos funcionan con vientos a velocidad de 3 y 4 metros sobre segundo, lo bueno de los aerogeneradores es que no necesitan de corrientes muy fuertes para que generen electricidad; si este se encuentra a sometido a vientos muy fuertes, se desconectan para evitar daños. Además como no abarcan mucho espacio, el espacio que queda libre puede ser usado para otros fines como la ganadería. Debido a esto se decido elaborar un proyecto que fuera capaz de proveer energía a una casa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)